Ir al contenido principal

 DESARROLLO FÍSICO EN LA VEJEZ

La vejez se considera una etapa del ciclo vital y esta empieza al rededor de los 60 o 65 años de edad y termina con la muerte de una persona. 

Durante esta etapa ocurren diferentes cambios en el cuerpo humano, donde existe un deterioro ya sea de los sentidos, algunas capacidades físicas etc.

Así mismo, la vejez es la etapa que continua después de la etapa de madurez y se relaciona mucho cuando una persona se jubila o es abuelo.



Los cambios físicos que se presentan durante la etapa de vez son: 

  • Disminución de fuerza física: esto se debe a que durante esta etapa se pierde la masa muscular y también se pierde la grasa del cuerpo.
  • Arrugas: son un resalto de un pliegue en la piel de un organismo.
  • Pérdida dental: es una ausencia dental o pérdida dental definitiva, ya sea por su caída o por una extracción, la pérdida dental  sucede debido a la disminución de la masa ósea ya que el metabolismo trabaja de manera más lenta.
  • Cambios hormonales: estos van a repercutir en diversos aspectos como la piel, el deseo sexual, el humor o la fuerza muscular
  • Deterioro de los sentidos: los sentidos como el gusto, olfato, tacto, vista y oído dan información acerca del mundo. dichos sentidos se vuelven menos agudos y esto hace que sea más difícil notar los detalles, y estos cambios afectan su estilo de vida.
 


ENFERMEDADES QUE SURGEN EN LA VEJEZ

Durante la vejez ocurren varias enfermedades y esto es porque el estado de salud se vuelve delicado y es en esta etapa donde es mas vulnerable y existe un mayor riesgo para la salud de las personas.
Con el paso de los años el organismo no es el mismo y esto es debido a que el cuerpo ya no tiene la misma respuesta ante las enfermedades.
las enfermedades más comunes son:

  • Alzheimer: enfermedad progresiva que afecta a la memoria y otras importantes funciones mentales.
  • Ictus: es una lesión en el cerebro ocasionada por la interrupción de la irrigación sanguínea.
  • Infarto: obstrucción de la irrigación sanguínea al músculo del corazón.
  • Artrosis: tipo de artritis que se produce cuando el tejido flexible en los extremos de los huesos se desgasta 
  • Artritis: inflamación de una o más articulaciones que provoca dolor y rigidez, y que puede empeorar con la edad.
  • Hipertensión: afección en la que la presión de la sangre hacia las paredes de las arterias es demasiado alta.
  • Parkinson: trastorno del sistema nervioso del sistema central que afecta el movimiento y suele ocasionar temblores.
  • Problemas auditivos: pérdida de la audición o deficiencia, estos problemas empiezan cuando una o más partes del oído están dañadas.
  • Problemas visuales: reducción gradual
  • Osteoporosis: afección en la que los huesos se debilitan y se vuelven frágiles.








Comentarios

Entradas populares de este blog

El trabajo como condición de vida del mexicano

 El trabajo como condición de vida del Mexicano En la actualidad el trabajo en México no es muy favorable, hay demasiada escasez y no existen las oportunidades para que los ciudadanos puedan trabajar, esto provocando que salgan del país a buscar una mejor calidad de vida que México no puede ofrecerles. México cuenta con varios recursos para ser una país bastante desarrollado, tiene la capacidad de convertirse en potencia, sin embargo existen muchos factores que impiden que esto suceda. Hoy en día la inseguridad y el mal gobierno, son los factores principales por los cueles el país puede ir en decadencia. Ahora, hablemos sobre un dato interesante acerca de México,  a diferencia de nuestro vecino EUA, México no surgió como país de inmigrantes que llegan a trabajar, ,luchar y competir más o menos en plan de igualdad. Aquí todo la estructura sociopolítica y religiosa era primordial y era clasificada como una sociedad de privilegios, no de méritos. ¿El trabajo influye en la condici...

La influencia de la familia en el desarrollo de la psicología del mexicano

 INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN MÉXICO La organización de la familia en México siempre va a depender del contexto en el cual se presente. Esto es muy cierto, la familia siempre va a tener una influencia en todas las personas, principalmente en los mexicanos debido a nuestra cultura. El tipo de familia más común está conformada por mamá, papá e hijos, sin embargo, debemos tener en cuenta que existen otro tipo de familias y no solo la tradicional. Como se menciona anteriormente, la familia siempre va influir en las personas, esto es porque la familia es el corazón de la sociedad, es aquí donde todo surge. Desde tiempos pasados esta fue instituida como la base del desarrollo de las personas pasadas, presentes y futuras. Un punto importante que es bueno resaltar es que el destino de la humanidad dependerá siempre de como los padres enseñen a sus hijos, por esto, mientras en una familia donde no enseñen valores, los hijos crecerán como personas sin valores. En nuestro país muchas familias ...